Sí, pero no obtendrá:
1- análisis previo de la solicitud registro y la DNPI no retribuye el dinero
en caso de no conceder un registro.
2- no obtendrá protección luego de la concesión. No será avisado en caso de que
se registre una marca similar y por lo tanto Ud. No se podrá oponer.
No. El registro de marca es regional. Si Ud. Realiza un registro en Uruguay solamente obtendrá derechos y protección en el país
Las marcas se registran por clases. Son 45 clases de productos y/o servicios. Las clases son conjunto de productos o servicios que internacionalmente se acordaron.
Sí. Nuestro sistema es multiclase. Esto quiere decir que una marca puede ser registrada para más de un producto o servicio. El costo es menor que si se hace un registro por clase.
No. Pero Ud. solamente obtiene protección y derechos cuando realiza el registro. De lo contrario Ud. Está desprotegido.
Sí. Ud. Puede proteger su logotipo mediante el registro de una marca FIGURATIVA. O realizar el registro de una marca MIXTA y obtener protección tanto en su logo como en su denominación.
Sí. Se puede hacer de varias formas. La más adecuada es registrarla como frase publicitaria o submarca.
Cómo cualquier trámite administrativo es imposible determinar el tiempo en que una marca se puede conceder. Si la misma no tiene oposición de terceros, el tiempo estimado es de 16 meses.
No. Las marcas se publican en un boletín interno y público de la DNPI.
La marca estará vigente por 10 años a partir de su concesión.
No. La marca se paga una sola vez y luego se vuelve a pagar a los 10 años.
No. Las patentes son regionales, se obtiene protección solamente registran en el país que se registran.
Nuestro Estudio cuanta con colegas en todo el mundo. Elaborando un plan de familias de patentes se puede obtener patentes estratégicas en todo el mundo.